Desde hace años, existen una serie de tradiciones y
costumbres seguidas por muchas parejas y que se han ido transmitiendo de padres
a hijos.
El Anillo de Compromiso.
En el Antiguo Testamento se pedía la mano de la novia con un
anillo. Esta costumbre ha llegado hasta nuestros días. En el siglo IX, el Papa
Nicolás I, decreta que el hecho de entregar el anillo es ya una declaración
oficial de la intención de casarse. El anillo que recibe la novia en la
actualidad, debe llevarlo en la mano izquierda.
Las Alianzas.
La costumbre de intercambiar alianzas el día de la boda
durante la ceremonia, se remonta al S.XIII a.c los egipcios ya que
intercambiaban alianzas.
Las Arras.
Son las trece monedas que el novio deposita sobre las manos
de la nvia en la celebración del matrimonio religioso. En la antigüedad, las
arras simbolizan dos cosas; las propiedades y bienes que el futuro matrimonio
compartiría y el regalo que el novio le hacía entrega en agradecimiento a su
virginidad.
Las Amonestaciones.
Es el anuncio público de la futura boda, por la que si hay
alguien presente que considere que no puede celebrarse dicha boda, hable o
calle para siempre. Esta costumbre fue iniciada pro el emperador Carlomagno. En
aquella época, se producían muchos matrimonios consanguíneos, con lo que el
emperador obligó a los nvios a comunicar su compromiso una semana antes de la
boda. Las amonestaciones o avisos públicos se colgaban en la puerta de la
iglesia para que todo el mundo pudiera verlas.
El Ramo de Novia.
Es una costumbre que fue llevada a Europa por los cruzados.
La flor que se utilizaba era el azahar, que simbolizaba la pureza.
En la actualidad, el ramo lo compra el novio y el padrino lo
entrega a la novia en casa de ésta antes de la ceremonia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tu opinión. Muchas gracias!